Acabamos de pasar una ola de calor de las más fuertes en Europa en los últimos años y esto se juntó con las vacaciones. Y haberse expuesto a esas temperaturas, pudo haber causado efectos contraproducentes en la piel, por lo cual hay que saber cómo revertir los daños solares.
Llegado el otoño es totalmente normal que se necesiten revisar ciertas imperfecciones en la piel ya que el bronceado ha ido desapareciendo. Por ello te invito a leer este artículo porque te diremos cómo revertir los daños solares y equilibrar la piel después del verano.
¿Qué daña la piel en verano y qué efecto tiene?
Regularmente en verano y especialmente en el que acabamos de pasar, hay distintos factores que afectan en los rasgos y detalles de la piel. Esto debido a que la piel ha recibido daño a causa del sol abrasador y el calor extremo del pasado mes de julio.
Y es que el sol es conocido por ser un agente exterior que perjudica la piel en mayor grado debido a la radiación UVB. Esto provoca quemaduras en la piel de distintos grados, manchas en ella o lesiones delicadas e incluso precancerígenas, por lo cual se necesita una recuperación inmediata.
Algunos factores adicionales que dañan la piel
Existen otros factores que perjudican la piel como los cambios de temperatura, la sal que recibimos del mar o el cloro al que nos exponemos en las piscinas. Por otro lado, los malos hábitos de alimentación, la humedad, hacen que junto al calor y la exposición al sol, la piel reciba daños severos.

Efectos producidos
Entre los principales efectos que producen los daños solares, podemos destacar en primer lugar la flacidez y las manchas, porque la exposición solar degrada las fibras de colágeno y elastina que son los tensores de la piel. Además de empeorar la formación de arrugas y afectar a la sequedad de la piel, generando descamación.
Cómo revertir los daños solares
Para revertir los daños solares y equilibrar la piel después del verano, se tiene que realizar distintas pautas que comienzan con hábitos sanos. Por ejemplo:
- Nutrición sana y equilibrada.
- Realizar ejercicios constantemente.
- Disminuir la ingesta de alcohol.
- Hábito apropiado de cuidado de la piel con cosméticos.
- Dormir entre 6 y 8 horas diarias.
Por otro lado, la persona que desea revertir los daños solares debe complementar la recuperación con tratamientos mediante dermocosméticos que ayudaran con el objetivo. Entre ellos están la vitamina C que poseen propiedades antioxidantes y despigmentantes, ácido ferúlico, ácido retinoico, además de sus derivados, resveratrol y alfahidroxiácidos.
Tratamiento de higiene facial profunda en centros especializados
Ciertamente, es recomendable que si presentas problemas con la piel después del verano, para revertir los daños solares lo mejor es ir a un especialista. En este sentido, el tratamiento de higiene facial profunda es lo más recomendable, ya que se hace un seguimiento que complementa el tratamiento hecho en casa.

Recomendaciones
Como todo tratamiento hay que tener en cuenta ciertos cuidados especiales para no afectar los resultados del mismo. Entre esos cuidados se recomienda usar protector solar, cubrirse la piel totalmente, por lo cual también se recomienda usar sombrero o sombrilla para el sol.
Otros tratamientos estéticos
Por otra parte, se tiene la opción de aplicar algunas técnicas de medicina estética que ayudan a cómo revertir los daños solares y equilibrar la piel después del verano. Entre los tratamientos estéticos adicionales están la mesoterapia, peeling y la luz pulsada intensa para estimular el colágeno y su rejuvenecimiento.
Tratamientos naturales complementarios
Es bien sabido de las propiedades espectaculares del Aloe Vera especialmente sobre la piel, por lo cual el gel extraído de esta planta ayuda. También el pepino y el vinagre de manzana, tienen un poder refrescante que alivia con el dolor resultante de la exposición al sol. Aunque el mayor cuidado, como bien sabemos, es la prevención.