Tratamiento facial con Indiba: todo lo que necesitas saber

Se puede afirmar que la piel del rostro es una de las zonas más sensibles y fácil de dañar, sobre todo por su exposición a la  contaminación y polución. ¿Cuál es uno de los mejores procedimientos para eliminar del cutis las arrugas, limpiarlo de impurezas y devolverle la iluminación? Sin lugar a dudas el tratamiento facial con Indiba es la mejor opción.

La apariencia del rostro, junto con la de las manos, puede revelar inmediatamente la edad de la persona, así como el cuidado que se da. Por lo tanto, si estás buscando un  tratamiento antiedad con múltiples beneficios, te interesa saber en qué consiste nuestro tratamiento facial con Indiba.

¿En qué consiste el tratamiento facial con Indiba?

La demanda de tratamientos que ayudan a rejuvenecer la piel del rostro de forma no invasiva se dispara de manera importante año tras año. Tanto mujeres como hombres quieren lucir una piel más joven y natural, por eso la tecnología INDIBA es famosa, porque reduce arrugas y líneas de expresión.

¿Qué es INDIBA? Es una compañía especializada en radiofrecuencia que fue fundada en el año 1983 por el Ingeniero José Calbet, el inventor del bisturí eléctrico. Trabajando con las empresas SOR y SORISA Beauty Solutions, inventaron el tratamiento facial con Indiba, también conocido como Radiofrecuencia INDIBA, la técnica de limpieza facial definitiva.

La radiofrecuencia específica de INDIBA es de 448 kHz y se puede aplicar a la piel porque no daña las células del tejido de la epidermis. Esta tecnología llega también a las capas más profundas, lo que estimula la producción natural de fibroblastos, colágeno y elastina. ¿Cuál es el efecto? Pues la piel se hidrata, se estira y se suaviza de manera natural, sin necesidad de cirugías peligrosas.

El tratamiento facial con Indiba es de tipo no invasivo y tampoco es doloroso, por lo tanto, se puede usar de manera frecuente para la piel. También ayuda a reducir las arrugas y mejorar la apariencia general de la piel, resultados que se aprecian desde la primera vez que se aplica.

¿Por qué es tan útil este procedimiento?

Los cambios de temperatura, la incidencia del aire y el polvo, la falta de sueño o los hábitos dañinos como el tabaquismo, dañan la piel. Por supuesto, la edad y el paso del tiempo también generan ojeras, bolsas bajo los ojos, arrugas o líneas de expresión, sin mencionar los cambios hormonales.

Además de la buena alimentación y el descanso, el tratamiento facial con Indiba puede ayudar a combatir todos los efectos negativos en la piel. Este procedimiento indoloro produce una respuesta biológica del organismo que le permite regenerar el tejido dañado, de hecho, contribuye a reducir la grasa, sin alteraciones fisiológicas.

El tratamiento de radiofrecuencia INDIBA calienta de forma controlada la piel, lo que estimula la producción de colágeno y lo bueno es que sirve para cualquier piel. Es recomendado para mejorar el aspecto de la piel, hidratar la piel, producir elastina, eliminar arrugas, líneas finas, bolsas y ojeras debajo de los ojos e iluminar la mirada.

Tipos de tratamiento para la piel con Indiba

La radiofrecuencia con INDIBA no solo se aplica para la piel del rostro, también se puede usar en otras partes del cuerpo, las cuales te mencionamos brevemente.

  • Radiofrecuencia facial con INDIBA: Para aplicar este tratamiento en el cutis, la piel ya debe estar limpia y libre de impurezas, por eso algunos se hacen antes un peeling químico.
  • Radiofrecuencia corporal con INDIBA: Útil para reafirmar el busto, eliminar la flacidez en los brazos, celulitis y cartucheras.
  • Radiofrecuencia capilar con INDIBA: Previene la calvicie y alopecia, ayudando a que el cabello sea fuerte y sano.

¿Qué efectos tiene el tratamiento facial con Indiba?

  1. Es bioestimulante: Activa a nivel metabólico las células, incrementa la circulación sanguínea y aviva los fibroblastos.
  2. Es vascularizador: Consigue dilatar los vasos sanguíneos, lo que aumenta el flujo, oxigena el tejido, aumenta el metabolismo celular y fomenta el drenaje.
  3. Sirve como hiperactivador: Desintegra los depósitos de grasa, desintoxica y estimula el drenaje de toxinas, fomentando la generación de colágeno.

Beneficios del tratamiento facial con Indiba

Los beneficios del tratamiento facial con Indiba son evidentes desde la primera sesión e incluyen lo siguientes:

  • Rejuvenece la piel de forma natural porque regenera las fibras de colágeno y elastina, lo que rellena la piel.
  • Elimina las bolsas bajo los ojos.
  • Devuelve la luminosidad y la hidratación en la piel.
  • Logra difuminar las pequeñas arrugas y líneas de expresión del rostro.
  • Elimina las toxinas, por eso mejora cómo se ve el rostro.
  • Reafirma la piel del rostro y del cuello.
  • Los párpados y las cejas se ven más firmes.
  • Se recupera la elasticidad en la piel de la cara.
  • Contribuye a que los tratamientos dermatológicos contra el acné o dermatitis actúen mejor.

Contraindicaciones y posibles efectos secundarios

No se recomienda usar el tratamiento facial con INDIBA en mujeres embarazadas o lactantes, personas bajo tratamiento psicológico o que tengan tromboflebitis. De igual manera, no se recomienda su uso en personas que tengan marcapasos o implantes electrónicos, tampoco si tienen alteraciones cutáneas por heridas abiertas o quemaduras recientes. Después de aplicarse el tratamiento es normal que el usuario perciba una sensación térmica en la zona y pocas veces causa una pequeña irritación cutánea.

Deja una respuesta